Hoy me encontré con una encuesta en el Utah GIS Portal sobre qué formatos prefieren los usuarios de GIS para bajar datos vectoriales.


¿Por qué esa diferencia? ¿No deberíamos ir todos los usuarios de GIS a lo que la mayoría de la gente usa?
No extraña, por el contrario, la presencia de los formatos de ESRI, especialmente el viejo .shp, que va a la cabeza con comodidad. Aunque esta popularidad no se debe sólo al uso difundido de los programas de ESRI, sino a que el formato shapefile fue aceptado por todas las iniciativas de código abierto como el estandar de sus respectivos productos.
Creo que con el uso masivo de las aplicaciones basadas en servicios como Google Earth y similares, el formatos KML debería ser más considerado por la comunidad GIS. Espero que el formato madure y que permite resumir los mejor de los mundos para bien de los usuarios promedios de Google Earth y para evitarnos dolores de cabeza a los usuarios de aplicaciones GIS.
Fuente: Utah GIS Portal
No hay comentarios.:
Publicar un comentario