El Programa para el ambiente de las Naciones Unidas ha agregado un nuevo recurso: GRID, que en inglés es la sigla de Global Resource Information Database. Desarrollado por el Servicio Geológico americano (USGS EROS Data Center) y Google Maps, la idea es ofrecer una herramienta libre y gratuita para ser usada por geógrafos, ambientalistas, políticos, etc. No sé si realmente esa es una buena descripción: el Atlas se llama "Atlas of Our Changing Environment" y en él hay sitios alrededor del mundo que han sido "afectados por cambios ambientales dramáticos". Cambios drásticos serían: la deforestación, la desertificación, el crecimiento poblacional o el deshielo. Hay ejemplos de Minería o de obras de ingeniería que son puestos como ejemplos de cambios drásticos en el ambiente. Al menos, en esos mismos ejemplos se menciona algunas cualidades y beneficios que algunas obras dan a la humanidad. Como ejemplo ilustro con el caso de del Dique Three Gorges en China.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjHcU2nkVAyJ5YBIkuPCnrX2FowQ5TA8W5bpjI2oSLWHoXj58B_qbjPMoDLstDvEVpVmUZWeGJy66xCOu3hOlTRRtN_xv1gWmjegQzxOHiYEo74lClnQ7MdY8_jLMPN2fxMAf23/s400/unep.jpg)
Y sí... Google Maps se puede usar para muchas cosas.
Direcciones: Atlas of Our Changing Environment