
Leyendo sobre esta palabra, consenso, recordé un valioso libro del liberal francés Guy Sorman que he leído el año pasado: Made in USA, cómo entender a los Estados Unidos. En varios párrafos de este muy recomendable libro Sorman habla del poco consenso que hay en EE. UU. y de las grandes divisiones de la sociedad americana: Republicanos y Demócratas; abortistas y antiabortistas; belicistas y pacifistas, etc. La sociedad americana parece estar en constante discusión. Y debe ser bueno, ya que tan mal no les va, ¿verdad?
Sin embargo no todo es disenso entre los americanos. Republicanos y Demócratas tienen un punto de contacto: ambos grupos defienden al capitalismo. Los primeros priorizan la libertad individual mientras que los segundos insisten en reglamentar los excesos. Pero ambos grupos creen en el capitalismo, cuyas intenciones -saben- quizás no sean nobles en sí mismas, pero conducen de forma eficiente y efectiva a resultados que sí lo son.
Ya es hora que copiemos lo que funciona. ¿O no? Consensuemos... A propósito, yo prefiero milanesa, con papas y huevo fritos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario