Con tanto información en Internet, ¿cómo hacer para filtrarla según nuestros intereses? Hay varias formas de filtrar lo que queremos ver en la red. La más simple y rápida es usar algún agregador (feeder en inglés). Un agregador es un programa que busca la información -noticias, actualización de un blog, etc- y nos la muestra ordenada en una ventana. Para ello, debemos suscribirnos a la página que nos interesa y simplemente la próxima vez que el dueño del blog etc agregue algún comentario, nuestro programa agregador lo listará junto con las noticias anteriores.
Si ves este gráfico

en el sitio de interes, entonces puedes suscribirte y recibir las novedades. Algunos navegadores modernos muestran ese gráfico en la barra de direcciones, haciendo aún más fácil identificar los sitios con este servicio. Algunos sitios usan vínculos o links de feeds con las abreviaturas
RSS y
XML.
Un agregador cómodo para empezar es
Google Reader ya que no hay que instalar nada, sólo entrar a la web y tener una cuenta en Google, claro. Hay muchos otros agregadores, por ejemplo:
Feedreader,
WIZ RSS News Reader o
Sage. Los 2 últimos son extensiones para
Firefox. Busca en el tío Google y encontrarás varios. Disfruten...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario