Secciones Fijas

miércoles, julio 22, 2009

Jornadas gvSIG en Argentina

gvSIG es una herramienta orientada al manejo de información geográfica que, con una interface amigable, es capaz de acceder de forma ágil a los formatos raster o vectoriales más usados. Está hecho en Java, por lo cuál se puede ejecutar en distintos Sistemas Operativos, y tiene muchas características interesantes, como ser:
  • Modular: sus funcionalidades se pueden ampliar de forma independiente al programa y según las necesidades del usuario.
  • De código abierto: el código fuente original con el que fue escrito esta disponible.
  • Sin licencias: Cualquiera puede descargar y usar el programa sin pago alguno.
  • Interoperable: es capaz de acceder a los datos de otros programas propietarios sin necesidad de cambiarlos de formato. (ej: ArcView, AutoCAD o Microstation.)
  • Sujeto a estándares: sigue las directrices dell Open GIS Consortium (OGC) y la UE.
  • Portable: funciona en distintas plataformas hardware/software, ej. Linux y Windows. El lenguaje de programación es Java.
  • Está disponible en varios idiomas.
Los usuarios de gvSIG se van a reunir en Buenos Aires, según el siguiente texto que he leído en el sitio gvSIG.org.

Tenemos el placer de anunciar que del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2009 se celebrarán las 1as Jornadas de Latinoamérica y Caribe de usuarios de gvSIG, bajo el lema "Cooperar es crecer", unas jornadas que servirán como punto de encuentro al cada vez mayor número de expertos e interesados en la geomática libre, compartiendo experiencias e intercambiando ideas. Un punto de inflexión para consolidar la comunidad latinoamericana de gvSIG.

La participación en las mismas será abierta de modo que cualquier persona u organización interesada en realizar una comunicación puede enviar una propuesta para su evaluación por parte del comité científico. El plazo para la recepción de resúmenes comienza el 6 de Julio y permanecerá abierto hasta el 27 de julio de 2009. Toda la información sobre las normas para la presentación de comunicaciones puede consultarse en el apartado de Comunicaciones.
Fuente:
Sitio Oficial de gvSIG
Primeras Jornadas de Latinoamérica y Caribe de usuarios de gvSIG.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario